Nuevas etiquetas de la DGT en 2026

Gonzalo Fernández
Redactor
Publicado en 23 julio, 2025
Las nuevas pegatinas de la DGT tendrán un impacto directo en los coches ECOLas nuevas pegatinas de la DGT tendrán un impacto directo en los coches ECO

Ya han pasado varios años desde que se han establecido las etiquetas medioambientales que clasifican los coches, tanto nuevos como de segunda mano hasta ciertos años, según su nivel de emisiones contaminantes.


El objetivo principal de España al implementar las pegatinas de la DGT era facilitar la identificación de los coches más respetuosos con el medio ambiente y establecer unas medidas de movilidad sostenibles para las grandes ciudades, las Zonas de Bajas Emisiones.

Pero, ¿qué va a pasar con las pegatinas medioambientales? ¿habrá cambios en las etiquetas de la DGT?

Parece que sí. Con la intención de adaptarse a las normativas europeas y reflejar mejor el verdadero impacto medioambiental del vehículo, se van a llevar a cabo cambios en los distintivos medioambientales con fecha máxima de mayo de 2026.

¿Cómo funciona ahora el sistema de pegatinas medioambientales?

Antes de que lleguen los cambios previstos en las nuevas etiquetas de la DGT, conviene saber qué etiqueta tiene mi coche con el sistema actual, implementado en 2016 con cuatro distintivos ambientales principales:

  • Etiqueta CERO. De color azul y destinada a coches eléctricos e híbridos enchufables cuya autonomía eléctrica supere los 40 kilómetros. Con esta pegatina de la DGT se obtiene libre circulación en las ZBE, así como aparcamiento gratuito o bonificado en las zonas de aparcamiento regulado.

  • Etiqueta ECO. En este caso con color verde y azul, está establecida en el resto de coches híbridos (independientemente de si son HEV, MHEV o PHEV) y los vehículos a gas (GNC o GLP). Este tipo de vehículos también pueden acceder a las ZBE sin restricciones y cuentan con ciertas ventajas fiscales y de aparcamiento. Sin embargo, es posible que con los cambios en las etiquetas de la DGT, muchos de ellos pierdan esta clasificación y pasen a tener la pegatina C.

  • Etiqueta C. Cuenta con un distinguido color verde y la llevan los coches gasolina matriculados a partir de enero de 2006 y los diésel desde septiembre de 2015 (Euro 4 y Euro 6 respectivamente). En episodios de alta contaminación pueden verse afectados por las restricciones o tener ciertas limitaciones.

  • Etiqueta B. De color amarillo, la llevan los vehículos con motor gasolina matriculados posteriormente al 1 de enero de 2001 y los diésel desde 2006. Las restricciones a la etiqueta B ya se están planeando y puede que en pocos años, estos coches tengan prohibido el acceso a las ZBE.

  • Etiqueta A. Es la última categoría y se refiere a todos esos coches que carecen del distintivo ambiental de la DGT. Son los que más restricciones tienen para acceder a las ZBE o aparcar en zona SER.

¿Y qué problemas presenta el sistema actual para que quieran hacer cambios en las etiquetas medioambientales? No es un sistema del todo eficaz, ya que no se tiene en cuenta el uso real del vehículo (híbridos que no usan su parte eléctrica); no refleja adecuadamente las emisiones de CO₂; y excluye de beneficios a coches eficientes que carecen de electrificación.

El distintivo ambiental que va pegado en el parabrisas del coche