Motorizaciones del Hyundai Tucson
El Hyundai Tucson ofrece una gama de motores que combina eficiencia, rendimiento y confort, pensada para adaptarse tanto a quienes buscan un coche económico para el día a día como a los que valoran la potencia y la tecnología. A lo largo de los años, este SUV ha incorporado distintos tipos de propulsión, como gasolina, diésel, híbrida y enchufable, con el objetivo de ofrecer siempre un equilibrio entre prestaciones y consumo.
Motor gasolina 1.6 GDI 132 CV
El motor gasolina 1.6 GDI es una de las configuraciones más sencillas y fiables del Tucson. Se trata de un bloque atmosférico de cuatro cilindros que ofrece 132 CV de potencia y está pensado para un uso principalmente urbano o interurbano. Utiliza gasolina como combustible y se caracteriza por un funcionamiento muy progresivo, sin tirones, lo que facilita una conducción cómoda incluso para conductores menos experimentados.
Con un consumo medio de entre 6,8 y 7,2 litros cada 100 km, ofrece un rendimiento equilibrado, con una aceleración de 0 a 100 km/h en unos 11,5 segundos y una velocidad máxima de 182 km/h que lo posicionan como una opción tranquila y segura. Es ideal para quien busca un coche sencillo, sin complicaciones mecánicas y con un mantenimiento económico.
Motor gasolina turbo 1.6 T-GDI 150 CV
Para quienes prefieren un comportamiento más enérgico, el Tucson ofrece el 1.6 T-GDI de 150 CV, un motor turboalimentado que aporta una respuesta más rápida al acelerar y un rendimiento notable tanto en ciudad como en carretera. Su entrega de potencia es más inmediata, lo que se traduce en una conducción más viva y ágil.
Funciona con gasolina y mantiene un consumo medio de entre 6,5 y 7 litros/100 km, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 10,3 segundos y una velocidad máxima de 189 km/h. Esta versión es perfecta para quienes desean un SUV equilibrado, que permita viajar con agilidad y mantener buenos niveles de confort sin penalizar demasiado el consumo.
Motor diésel 1.6 CRDi 115 – 136 CV
Las versiones diésel 1.6 CRDi son especialmente apreciadas por quienes recorren muchos kilómetros cada año. Su bloque de cuatro cilindros turboalimentado ofrece entre 115 y 136 CV, según la configuración, y se distingue por su excelente eficiencia de combustible, con consumos medios de 5 a 5,8 litros/100 km.
El uso de diésel como combustible aporta una autonomía elevada y un par motor alto, lo que significa que el coche responde con fuerza incluso a bajas revoluciones, ideal para adelantamientos o pendientes pronunciadas. Acelera de 0 a 100 km/h en torno a 11 segundos y alcanza velocidades cercanas a 190 km/h, manteniendo siempre un funcionamiento silencioso y estable. Es una opción práctica para quienes combinan trayectos largos con conducción urbana y buscan un consumo contenido.
Motor diésel 2.0 CRDi 185 CV (4×4)
En la parte más potente de la gama diésel se encuentra el Hyundai Tucson 4x4 de segunda mano con motor 2.0 CRDi de 185 CV, una versión con tracción total que combina potencia, eficiencia y un comportamiento muy estable tanto en carretera como fuera del asfalto. Con un consumo medio de entre 6,5 y 7 litros cada 100 km, una aceleración de 0 a 100 km/h en unos 9,5 segundos y una velocidad máxima de 201 km/h, este propulsor convierte al Tucson en un SUV ideal para quienes buscan fuerza, tracción y fiabilidad en un solo conjunto.
Motor híbrido (HEV) 1.6 T-GDI 230 CV
El Hyundai Tucson híbrido (HEV) 1.6 T-GDI 230 CV combina un motor de gasolina con un sistema eléctrico autorrecargable para alcanzar una potencia total de 230 CV, ofreciendo una conducción suave, silenciosa y eficiente. Utiliza gasolina como base, pero el apoyo del motor eléctrico reduce el consumo hasta unos 5,5 litros cada 100 km, manteniendo un rendimiento equilibrado.
Acelera de 0 a 100 km/h en unos 8 segundos y alcanza una velocidad máxima de 193 km/h, alternando de forma automática entre ambos motores según la demanda para lograr una respuesta fluida, especialmente en ciudad, donde el sistema eléctrico entra en acción con frecuencia. Esta versión del Hyundai Tucson híbrido de segunda mano destaca por su equilibrio entre potencia, confort y sostenibilidad.
Motor híbrido enchufable (PHEV) 1.6 T-GDI 265 CV
La motorización híbrida enchufable (PHEV) lleva la eficiencia del Tucson un paso más allá. Combina el motor 1.6 T-GDI de gasolina con un motor eléctrico más potente y una batería de gran capacidad, alcanzando 265 CV de potencia conjunta. Puede recorrer hasta 50 km en modo 100 % eléctrico, suficiente para los desplazamientos diarios sin consumir combustible.
Su consumo medio homologado se sitúa entre 1,4 y 1,7 litros/100 km, con una aceleración 0-100 km/h de 8,2 segundos y una velocidad máxima de 191 km/h. Al ofrecer tracción total y cambio automático, combina potencia, suavidad y eficiencia en partes iguales. Es la alternativa ideal para quienes buscan un SUV potente y ecológico con etiqueta CERO.
Motor Mild Hybrid (MHEV) 1.6 T-GDI / 1.6 CRDi
Por último, el sistema Mild Hybrid (MHEV) está disponible tanto con motor gasolina 1.6 T-GDI como con diésel 1.6 CRDi. Este sistema añade un pequeño motor eléctrico de 48 voltios que asiste al motor principal durante la aceleración, reduciendo consumo y emisiones sin necesidad de enchufe.
Dependiendo de la versión, ofrece potencias de entre 136 y 150 CV, con un consumo medio de 5,3 a 6,3 litros/100 km, una aceleración de 0 a 100 km/h entre 9 y 10 segundos y una velocidad máxima de 190 km/h. Esta tecnología mejora la eficiencia en ciudad y permite obtener la etiqueta ECO, ofreciendo una experiencia de conducción idéntica a la de un motor tradicional pero con ventajas ambientales y fiscales.
En definitiva, el Hyundai Tucson resume todo lo que define a un SUV equilibrado y funcional. Combina un diseño actual con un comportamiento eficiente y un confort de marcha que se mantiene incluso con el paso del tiempo. Las medidas del Hyundai Tucson, en torno a 4,5 metros de largo y 1,86 de ancho, logran el punto justo entre manejabilidad y espacio interior, ofreciendo un coche práctico en ciudad y cómodo en carretera. El Hyundai Tucson tiene un interior cuidado, con materiales de calidad y una disposición pensada para aprovechar cada centímetro. Además, el Hyundai Tucson tiene un maletero amplio y versátil, con capacidad de sobra para el uso familiar o los viajes largos. Todo ello refuerza su posición como un SUV que equilibra diseño, fiabilidad y funcionalidad mejor que muchos de su categoría.