¿Por qué se han eliminado las Zonas de Bajas Emisiones en Francia?
Francia fue uno de los primeros países en implementar las Zonas de Bajas Emisiones (Zones à Faibles Émissions) en el año 2019, comenzando por ciudades como París, Lyon o Grenoble,empezarona restringir el acceso de vehículosconsiderados altamente contaminantes a determinadas zonas.
En el 2021 se reforzaron estas medidas con la aprobación de una nueva ley que obligaba a todas las áreas urbanas de más de 150.000 habitantes, a establecer una ZBE si se superaban los límites de contaminación previstos.
Sin embargo, las Zonas de Bajas Emisiones de Francia fueron eliminadas en la primavera de 2025 tras una iniciativa conjunta de varios partidos, generando un importante impacto a nivel nacional e internacional ya que el país ha pasado de ser un referente en movilidad sostenible, a dar marcha atrás de forma tan drástica y repentina.
Los motivos principales que sustentaron esta eliminación han sido:
Aplicación sin alternativas reales. Una de las principales críticas fue que, antes de restringir el uso de vehículos, no se había reforzado el transporte público ni se habían ofrecido alternativas de movilidad accesibles para toda la población. La medida se percibió como poco realista en contextos donde el coche sigue siendo imprescindible.