Las señales de tráfico y su significado
Desde el año 2003 no se llevaba a cabo una remodelación de la señalización de la DGT tan importante. El número total de señales que se han visto afectadas son 126, desglosándose en 90 nuevas incorporaciones, 20 modificaciones y 16 eliminaciones que desaparecerán gradualmente.
Entre las novedades dentro de las nuevas señales de tráfico que se van a implementar, podemos destacar:
P-21b: Paso para personas con dificultades motrices o sensoriales: advierte sobre la presencia de personas con movilidad reducida en la vía.
P-22a: Paso para ciclistas: señala zonas donde los ciclistas tienen prioridad de paso.
P-24a: Paso de animales en libertad (jabalíes): indica áreas donde es común la presencia de fauna salvaje.
P-35: Peligro por carril trenzado: alerta sobre zonas donde se cruzan carriles de entrada y salida en autopistas.
R-118: Entrada prohibida a vehículos de movilidad personal (VMP): prohíbe el acceso a patinetes eléctricos y similares en determinadas áreas.
R-120: Entrada prohibida a vehículos según distintivo ambiental: regula el acceso a zonas de bajas emisiones en función del distintivo ambiental del vehículo.
R-412b: Obligación de uso de neumáticos de invierno: establece la obligatoriedad de equipar neumáticos de invierno en ciertas condiciones.
Dentro de la aplicación, existen también algunas señales de tráfico de información que se han visto alteradas, normalmente con una actualización en los símbolos para eliminar connotaciones de género y representar a más usuarios de la vía; además de recibir un ajuste en las dimensiones y tonalidades para mejorar la visibilidad y la comprensión de las mismas.
Por otro lado, las que se han eliminado han sido por estar totalmente obsoletas o bien han dejado de ajustarse a la normativa vigente como puede ser la de “prohibido aparcar en días pares/impares” por su escasa aplicación, la de “fin de túnel” por ser redundante o la de “entrada/salida de zona de 30” para cambiarlas por unas señales más claras y coherentes.