Los coches híbridos enchufables con más autonomía

Tania Cruz Bastos
Redactora
Publicado en 29 agosto, 2025

El sector del automóvil es uno de los más dinámicos y en constante evolución, marcado por un avance tecnológico cada vez más acelerado. Las marcas no solo innovan para mantenerse competitivas, sino que también responden a la creciente demanda de consumidores cada vez más conscientes y exigentes en cuanto a la reducción de emisiones y el respeto por el medio ambiente. En este contexto, los vehículos híbridos enchufables (PHEV) han ganado un interés notable en los últimos años, convirtiéndose en una opción atractiva para quienes buscan combinar eficiencia y autonomía.


Los coches híbridos enchufables integran dos tipos de motor que aprovechan lo mejor de ambos mundos: por un lado, un motor de combustión interna, que puede funcionar con gasolina o diésel y ofrece potencia y autonomía para trayectos largos o cuando se agota la batería. Por otro, cuenta con un motor eléctrico alimentado por una batería recargable que puede conectarse a la red eléctrica, permitiendo recorridos en modo totalmente eléctrico, sin emisiones y con gran eficiencia, especialmente en entornos urbanos.

Coches híbridos enchufables con más de 100 km de autonomía

El mercado de coches de ocasión o nuevos, y las infraestructuras, se han adaptado para facilitar la adquisición y el uso de vehículos híbridos enchufables, con incentivos estatales y una red creciente de puntos de carga en lugares estratégicos como centros comerciales y vías principales. Las marcas, conscientes de esta realidad, lanzan continuamente modelos con autonomías cada vez mayores, generando confianza y haciendo que la opción híbrida enchufable sea cada vez más atractiva. A continuación, presentamos un ranking de los coches híbridos enchufables con más de 100 km de autonomía.

Modelo

Precio nuevo (aprox.)

Autonomía eléctrica (WLTP)

Potencia (CV)

Consumo gasolina (l/100 km) Batería cargada – descargada

Velocidad máxima (km/h)

Nº de plazas

Maletero (mín. – máx.)

Lynk & Co 08

52.995€ – 56.995€

hasta 200 km

340

0,9 – 6,5

185

5

451 – 1.590 L

Omoda 9 SHS

52.900 €

hasta 145 km

300

1,7 – 7,0

180

5

440 – 1.370 L

Audi A3 Sportback TFSIe

46.320 € – 54.430 €

hasta 142 km

245

0,3–0,4 – 5,7–6,6

225

5

280 – 1.100 L

Seat León e-Hybrid (berlina)

41.350 €

hasta 133 km

204

0,4 – 6,5

140

5

270 – 1.187 L

Volkswagen Golf GTE

44.200 €

hasta 131 km

245

1,1 – 5,7

225

5

273 – 1.162 L

Mercedes-Benz GLC 300 e 4MATIC

67.805 €

hasta 127 km

313

0,5 – 7,5

218

5

460 – 1.620 L

Lynk & Co 08: líder imbatible con 200 km de autonomía eléctrica

Los SUV han ganado protagonismo en los últimos años, y el Lynk & Co 08 se ha consolidado como una referencia dentro de esta categoría. Este híbrido enchufable destaca especialmente por su autonomía eléctrica de hasta 200 kilómetros (WLTP), situándose como líder en su segmento. Lanzado en 2023, combina un diseño exterior moderno y robusto, con líneas angulosas y una presencia imponente que lo diferencian de otros SUV compactos. En su interior, ofrece un ambiente elegante y tecnológico, con acabados premium y una interfaz digital intuitiva que garantiza confort y conectividad de primer nivel. Con unas dimensiones aproximadas de 4,75 metros de largo, 1,93 de ancho y 1,68 de alto, el Lynk & Co 08 dispone de cinco plazas, con asientos traseros abatibles para ampliar la capacidad del maletero: desde 451 litros hasta 1.590 litros en configuración máxima.

Mecánicamente, está equipado con un motor híbrido enchufable que combina un propulsor de gasolina con uno eléctrico, alcanzando potencias de hasta 340 cv. Su depósito tiene una capacidad de unos 45 litros y su consumo medio ronda los 0,9 l/100 km - 6,5 l/100 km, según el estado de carga de la batería, lo que lo convierte en un vehículo eficiente y económico.

El Lynk & Co 08 es ideal para conductores que buscan un equilibrio entre autonomía eléctrica para desplazamientos urbanos y potencia para viajes largos, adaptándose a un estilo de vida dinámico y sostenible.