¿Por qué elegir Peugeot Partner de segunda mano?
Optar por una Peugeot Partner de segunda mano es confiar en un modelo que ha demostrado ser robusto y eficiente. Su capacidad de carga, unida a motores económicos, la convierten en un vehículo preparado para un uso intensivo sin perder comodidad al volante.
Este modelo es apreciado porque responde a perfiles muy distintos: empresas que buscan un aliado de trabajo fiable, autónomos que necesitan espacio para su actividad diaria o familias que desean un coche amplio y versátil. Su tamaño facilita el manejo en ciudad y su interior bien aprovechado permite transportar mercancías, equipaje o pasajeros con facilidad.
Además, cuenta con un consumo ajustado y un mantenimiento asequible, factores que refuerzan su buena relación calidad-precio en el mercado de ocasión. Una combinación que hace de la Partner una inversión inteligente a largo plazo.
Características principales del Peugeot Partner
La Peugeot Partner ofrece distintas motorizaciones y versiones capaces de adaptarse a diferentes perfiles. La Peugeot Partner 1.6 HDi es muy apreciada por quienes realizan recorridos largos: combina buena potencia con un consumo ajustado de apenas 4,5–5 l/100 km, lo que la convierte en una opción económica para un uso intensivo. Para quienes necesitan más fuerza de respuesta y mayor capacidad de carga, la Peugeot Partner 2.0 HDi ofrece un extra de potencia manteniendo consumos razonables, en torno a los 5,5 l/100 km, ideal para trabajo exigente.
En el ámbito más familiar destaca la Peugeot Partner Tepee, pensada para quienes priorizan comodidad y versatilidad. Esta versión ofrece motores tanto diésel como gasolina, con consumos que varían entre 5 y 6,5 l/100 km, dependiendo de la mecánica elegida, manteniendo siempre un buen equilibrio entre espacio y eficiencia.
Por último, la gama más reciente incluye la e-Partner, 100 % eléctrica, con más de 270 km de autonomía WLTP. Es la alternativa perfecta para moverte en ciudad, con cero emisiones y sin preocuparte por las restricciones de acceso en zonas urbanas.
En seguridad, la Peugeot Partner incorpora de serie sistemas como control de estabilidad, asistente de arranque en pendiente y múltiples airbags, a los que en versiones más recientes se suman ayudas a la conducción como sensores de aparcamiento o cámara trasera. En tecnología, puede equipar climatizador bizona, pantalla multimedia táctil con conectividad Bluetooth y asientos ergonómicos, que elevan el confort en trayectos largos.
Las dimensiones de la Peugeot Partner rondan los 4,40–4,75 metros de largo y 1,84 de ancho, con una altura cercana a 1,80 metros, lo que ofrece un buen equilibrio entre agilidad en ciudad y espacio en carretera. Según la versión, estas medidas pueden variar ligeramente.
El interior está diseñado para aprovechar cada centímetro, con numerosos huecos portaobjetos y configuraciones adaptables de asientos. En cuanto a capacidad de carga, también depende del tipo de carrocería: la Peugeot Partner tiene un maletero que puede superar los 3.000 litros en la versión combi y una carga útil de entre 600 y 1.000 kg en las variantes furgón.