Guía completa para vender tu coche rápido

Tania Cruz Bastos
Redactora
Publicado en 30 junio, 2025
Si te urge vender el coche por motivos económicos cuenta con CarplusSi te urge vender el coche por motivos económicos cuenta con Carplus

¿Estás pensando en vender tu coche y la prioridad es que el proceso sea rápido y sin complicaciones? Antes de poner tu vehículo a la venta, conviene detenerse un momento y analizar algunos aspectos clave que pueden marcar la diferencia en el éxito de la operación:


● En primer lugar, es fundamental tener claro por qué necesitas deshacerte del vehículo con urgencia: ¿Te urge vender coche por motivos económicos, por un cambio de residencia, o ha sido heredado y no lo usas?


● Además, es crucial conocer la situación del coche: a nivel legal, si tiene cargas, multas pendientes o está libre de cualquier problema, así como su estado general, tanto mecánico como estético.


Una vez tengas claros estos puntos, llega el momento de decidir cómo quieres vender tu coche. Hoy en día existen diferentes opciones para deshacerte de un coche de segunda mano:


● Puedes optar por una venta directa entre particulares. Este método suele requerir más tiempo y gestiones por tu parte.


● La alternativa más ágil es optar por los concesionarios de compraventa como Carplus que te ofrece un servicio online que destaca por su rapidez y comodidad, permitiéndote gestionar todo el proceso de venta o incluso de compra de un coche de segunda mano sin moverte de casa y con la garantía de un trámite profesional y seguro.


En este artículo vamos a explicarte todo lo que debes tener en cuenta para vender tu coche rápido y sin complicaciones.

Trámites legales para poder vender un coche de segunda mano

Para vender tu coche rápido y de forma segura, ya sea entre particulares o mediante un concesionario de compraventa, es fundamental que el vehículo esté en condiciones legales adecuadas para evitar problemas futuros. A continuación, te damos las pautas necesarias para agilizar el proceso de venta de tu coche:

En primer lugar, comprueba que el vehículo está libre de cargas:

  • Si se encuentra en situación de baja temporal, deberás darlo de alta previamente en la Dirección General de Tráfico (DGT). A continuación, revisa si el Impuesto de Circulación del año anterior ha sido abonado, ya que sin este requisito la transferencia no es posible. También es necesario verificar que no existan sanciones de tráfico pendientes de pago.

  • Otro aspecto clave es comprobar si el coche tiene alguna limitación de disposición, como una reserva de dominio inscrita en el Registro de Bienes Muebles. En ese caso, será necesario contar con el consentimiento de la financiera o una subrogación por parte del comprador.

  • Si el vehículo presenta embargos o precintos, deberás informar al comprador. Si este acepta continuar con la compra, deberá firmar un documento en el que declare conocer dicha situación.

Una vez solventado todo lo anterior, será necesario redactar un contrato de compraventa. Este debe incluir los datos del comprador y del vendedor (nombre completo y DNI/NIE o CIF), la marca, modelo y matrícula del vehículo, el precio acordado, así como la fecha y hora de la firma.

Finalmente, no olvides notificar la venta en la DGT. Este paso es esencial, ya que mientras el comprador no realice la transferencia, tú seguirás siendo responsable de posibles multas. Con la notificación, esa responsabilidad pasará a ser del comprador.


Vende tu coche rápido de forma sencilla con Carplus