Qué desvaloriza tu vehículo

Tania Cruz Bastos
Redactora
Publicado en 14 agosto, 2025
Descubre que desvaloriza tu vehículoDescubre que desvaloriza tu vehículo

Con el paso del tiempo, todos los coches pierden valor, pero no siempre por las mismas razones, ya que factores como el uso diario, el estado general, las reparaciones pendientes o incluso la demanda del mercado influyen en cuánto vale tu vehículo hoy.


Conocer qué aspectos afectan más a su depreciación no solo te ayudará si piensas vender tu coche, sino también a la hora de mantenerlo en buen estado y proteger su valor.


En este artículo te explicamos cuáles son estos factores para que puedas tomar decisiones con más seguridad, tanto si vas a vender como si quieres comprar un coche de segunda mano.

Factores que desvalorizan un coche

La depreciación de un coche por año comienza en el momento en que un coche nuevo sale del concesionario y, desde ese instante, el tiempo y el uso dejan su huella: los componentes se desgastan, la pintura pierde brillo y el interior muestra signos de uso. Lo cierto es que, aunque muchos propietarios cuidan su vehículo al máximo, hay factores inevitables que influyen en su valor de reventa y conocerlos es clave para entender cuánto se devalúa un coche por año y aprovechar las oportunidades del mercado de segunda mano.

1. Años del coche

Cuando un coche nuevo sale del concesionario, pierde automáticamente alrededor de un 10% de su valor. El primer año puede bajar el precio de los coches en otro 10% adicional, según el modelo y la marca. A partir del segundo año, la pérdida anual suele estar entre un 15% y un 25%, lo que significa que a los cinco años un vehículo puede valer hasta un 60% menos que su precio original. Este fenómeno varía según la reputación de la marca, el segmento y la demanda en el mercado.