Saltar para o conteúdo principal

Por qué sale humo blanco del tubo de escape de mi coche

Tania Cruz Bastos
Redactora
Publicado en 30 septiembre, 2025
Todo sobre el humo blanco del coche Todo sobre el humo blanco del coche

Cuando llega el momento de vender el coche, uno de los aspectos más importantes es que se presente en las mejores condiciones posibles, tanto mecánicas como estéticas. No obstante, puede ocurrir que al encender el motor aparezca un detalle inesperado con humo blanco por el tubo de escape más denso y abundante de lo habitual. En este escenario surge la incógnita de si se trata de un fenómeno normal o de un síntoma que merece atención.


Es cierto que un poco de humo al encender el coche en climas fríos no suele ser preocupante, pero cuando el humo blanco es excesivo y persistente puede estar señalando una avería importante, como la entrada de refrigerante en la cámara de combustión, por lo que la prevención resulta clave.


Antes de poner un coche a la venta conviene realizar una revisión completa, ya que un vehículo en buen estado no solo resulta más atractivo para los compradores, sino que también facilita una negociación favorable. Cuando aparece humo blanco en el coche lo recomendable es acudir cuanto antes a un taller de confianza, porque resolver el problema a tiempo evita daños mayores y gastos innecesarios, además de permitir cerrar la venta con tranquilidad. En este artículo te explicamos qué puede provocar un exceso de humo blanco que sale por el tubo de escape.

¿Cuándo debo preocuparme con el humo blanco de mi coche?

Cuando un coche pasa la noche en la calle durante el invierno es habitual que, al arrancar por la mañana, aparezca humo blanco del escape. En estas circunstancias no hay motivo de alarma, ya que la humedad se acumula en el interior del tubo y al encender el motor el calor la evapora, generando lo que en realidad es vapor de agua. El problema surge cuando ese humo se mantiene más allá de los primeros minutos; si después de cinco o diez minutos persiste, deja de ser simple condensación y puede estar indicando un fallo mecánico que conviene revisar cuanto antes.

Pero, si descartas el escenario anterior, ya sea porque no hace frío o porque el vapor no desaparece tras los primeros minutos de marcha, es momento de considerar una posible avería. Las causas más comunes y graves son las siguientes:

  • Filtración de refrigerante: Si el líquido refrigerante entra en la cámara de combustión, se quema junto con el combustible, generando humo blanco espeso. Esto no debería ocurrir y suele ser señal de un fallo interno.

  • Problemas en la culata: Grietas o deformaciones en la culata pueden permitir que el refrigerante pase al motor. Esto es una reparación costosa que puede derivar en más daños en el coche si no se atiende a tiempo.

  • Avería en la junta de la culata: Esta es la causa más común. La junta actúa como sellado entre bloque y culata, y su fallo permite la mezcla de líquidos y gases.

  • Motor gripado o en riesgo: La pérdida de refrigerante impide una correcta refrigeración. Si no se detecta a tiempo, el motor puede sobrecalentarse y griparse.

Todas las posibles causas de porque sale humo blanco del tubo de escape son válidas tanto en coches de gasolina como en diésel, ya que ambos motores comparten una estructura interna similar con sistema de refrigeración por líquido, cámaras de combustión cerradas y culata que sella los cilindros, de modo que cuando existe una fuga interna las consecuencias mecánicas son prácticamente las mismas sin importar el combustible.

Descubre el porque del humo blanco en el escape