Saltar para o conteúdo principal

Por qué sale humo azul del tubo de escape de mi coche

Tania Cruz Bastos
Redactora
Publicado en 2 octubre, 2025
Descubre de donde viene el humo azul que sale del cocheDescubre de donde viene el humo azul que sale del coche

Cuando hablamos de vender el coche, cada detalle cuenta. Ya hemos hablado de lo que significa ver humo blanco saliendo del escape, normal en frío, pero también posible señal de problemas de refrigeración, y de lo que indica el humo negro, generalmente relacionado con la mezcla de combustible. Sin embargo, hay un tercer color que no conviene pasar por alto: el humo azul.


El humo azul suele darse en coches veteranos con muchos kilómetros o muy exigidos, y revela que el motor está quemando aceite por desgaste en segmentos de pistón, válvulas u otras piezas internas. No importa que el coche sea antiguo o reciente: un mantenimiento regular puede marcar la diferencia y evitar que el problema llegue a ese punto.


Si notas humo azul antes de enseñar el coche a un comprador, lo indicado sería buscar una solución lo antes posible ya que dejarlo pasar no solo reducirá la confianza del comprador durante la prueba de conducción, sino que puede echar por tierra una venta que tenías casi cerrada.


A continuación, veremos con detalle por qué un coche echa humo azul, si siempre se trata de un fallo mecánico y qué alternativas existen para corregirlo antes de poner tu vehículo en venta.

Causas del humo azul del escape de mi coche

Si al arrancar tu coche notas que del escape sale humo azul del coche con olor a quemado, no lo ignores, ya que a diferencia del vapor transparente por la condensación o del humo negro por exceso de combustible, este indica que el motor está quemando aceite de forma inadecuada.

Esto sucede cuando el aceite, en lugar de quedarse lubricando las piezas internas del motor, pasa a la cámara de combustión y se quema junto con el combustible, por lo que comprender por qué ocurre es clave para solucionarlo correctamente; de lo contrario, la eficiencia del motor se reduce, el consumo de aceite y combustible aumenta, las emisiones contaminantes se elevan y los daños internos pueden resultar muy costosos. Las causas más comunes son las siguientes:

  • Desgaste de los segmentos de pistón: esto permite que el aceite pase al interior del cilindro, donde se quema junto con el combustible.

  • Retenes o guías de válvulas deteriorados: son defectos que provocan fugas de aceite hacia la cámara de combustión.

  • Turbocompresor defectuoso: en coches con motor turbo, el aceite puede filtrarse al sistema de admisión o escape.

  • Cilindros desgastados o rayados: esto puede generar un sellado deficiente y facilitar la entrada de aceite.

  • Demasiado aceite en el motor: este exceso puede causar una presión interna anormal y forzar el paso del aceite a zonas no deseadas.

En definitiva, si observas que tu coche echa humo azul y huele a quemado al arrancar, no dudes en visitar tu taller de confianza. Detectar y reparar cualquiera de estos fallos a tiempo es fundamental para mantener el motor en buen estado y garantizar una venta exitosa.


Descubre porque echa humo azul tu coche