Nueva señal de la DGT: control de la distancia de seguridad en carretera

Denisa Nitu
Redactora
Publicado en 2 septiembre, 2025
Esta es la nueva señal de la DGT que controla la distancia de seguridad entre vehículosEsta es la nueva señal de la DGT que controla la distancia de seguridad entre vehículos

En los últimos meses, la DGT ha introducido una señal de tráfico inédita que empieza a aparecer en nuestras carreteras. Su función no es advertir de un límite de velocidad ni de una curva peligrosa, sino de algo que preocupa cada vez más en autopistas y autovías: la distancia de seguridad. Pero ¿qué representa realmente esta señal y cómo puede cambiar la forma de conducir en tramos vigilados?


En este artículo repasamos el significado de la nueva señal, las sanciones que conlleva no respetarla, cómo calcular correctamente la distancia de seguridad y la tecnología que hay detrás de su funcionamiento.

¿Qué significa esta señal?

Muchos conductores se preguntan qué significa esta señal y cómo se diferencia de las que ya existían en nuestras carreteras. Hasta ahora, lo habitual era encontrarse con la S-992, una señal que aparece sobre todo en túneles y en determinados tramos de autovía cuya función es únicamente recordar la distancia mínima que debe mantenerse entre vehículos para circular con seguridad. Por ello, no supone la presencia de radares ni cámaras, sino que funciona únicamente como un recordatorio visual que apela a la responsabilidad del conductor.

La nueva señal de distancia de seguridad (S-991f), en cambio, introduce una novedad importante. Esta señal no se limita a recordar la norma, sino que indica que en ese tramo hay instalados sistemas automáticos de control que, a través de cámaras y sensores, medirán en tiempo real la separación entre vehículos y, si detecta que no es suficiente, la infracción queda registrada y puede derivar en sanción.

En definitiva, la S-992 recuerda la distancia mínima que hay que guardar, mientras que la S-991f añade un control real que puede derivar en sanción.

Multas y sanciones

Circular sin respetar la nueva señal de distancia de seguridad puede tener consecuencias importantes ya que esta infracción está considerada como grave y conlleva una sanción de 200 euros y la retirada de 4 puntos del carné de conducir. En casos más serios, cuando la conducta se considera temeraria o genera un riesgo añadido para el resto de los usuarios, la sanción puede llegar a los 500 euros y la pérdida de 6 puntos.

Este nuevo control refuerza lo que ya establece el Reglamento General de Circulación, que obliga a dejar siempre un espacio suficiente para frenar sin colisionar con el vehículo precedente.