Guía de furgonetas eléctricas 2025

Denisa Nitu
Redactora
Publicado en 12 septiembre, 2025
Mejores furgonetas eléctricas Mejores furgonetas eléctricas

En los últimos años, la furgoneta eléctrica se ha convertido en una de las opciones más interesantes tanto para empresas como para particulares. La movilidad sin emisiones, el ahorro en combustible y el acceso sin restricciones a las Zonas de Bajas Emisiones son solo algunas de las razones de su creciente popularidad.


Hoy en día encontramos furgones eléctricos que no solo cumplen con las necesidades del trabajo diario, sino que también ofrecen confort, tecnología avanzada y una autonomía suficiente para cubrir trayectos urbanos y de media distancia. Además, la oferta de marcas y modelos tanto nuevos como de segunda mano es cada vez mayor, con propuestas que van desde furgonetas compactas ideales para la ciudad hasta vehículos de gran tamaño preparados para el reparto con amplios volúmenes de carga.


Aunque los precios de los modelos nuevos suelen ser más elevados que los de combustión, existen furgonetas eléctricas a precios competitivos si se comparan sus costes de uso y mantenimiento a largo plazo. Y para quienes buscan optimizar la inversión, también hay disponibles furgonetas eléctricas de segunda mano que permiten acceder a esta tecnología de manera más asequible.

Las mejores furgonetas eléctricas de 2025

A continuación te contamos cuáles son algunas de las furgonetas eléctricas del 2025 más destacadas. Vamos a ver qué las hace especiales, sus características técnicas principales y el precio aproximado de cada una.

Fiat E-Ducato

La Fiat E-Ducato es una de las opciones más completas dentro de las furgonetas eléctricas de gran tamaño. Está pensada para quienes necesitan recorrer muchos kilómetros sin preocuparse de la autonomía, ya que su batería de hasta 110 kWh le permite superar los 400 km en ciclo WLTP, una cifra que la sitúa entre las mejores de su categoría.

Su gran punto fuerte es la versatilidad: se ofrece en varias configuraciones que alcanzan más de 6 metros de longitud y un volumen de carga de hasta 17.000 litros lo que significa que puede transportar mercancía voluminosa con facilidad, manteniendo al mismo tiempo una capacidad útil cercana a los 1.900 kg, ideal para empresas de logística o reparto que necesitan optimizar cada viaje.

El interior de la Ducato acompaña con un diseño práctico y robusto, pero también moderno que incorpora tecnologías como el cuadro de mandos digital de 7 pulgadas, que muestra en tiempo real la autonomía, el consumo energético o el estado de la batería, facilitando la gestión de cada trayecto. A ello se suma un sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de hasta 10 pulgadas, compatible con Apple CarPlay y Android Auto, además de conectividad remota para supervisar la furgoneta desde el móvil. También equipa asistentes como el control de crucero adaptativo, la frenada automática de emergencia o el asistente de mantenimiento de carril, que reducen la fatiga y aumentan la seguridad, algo que se agradece especialmente en jornadas largas al volante.

En el mercado nuevo, su precio ronda los 58.500€, aunque si lo que buscas es reducir la inversión, en Carplus puedes encontrar otros modelos de la marca desde 10.000 €, con prestaciones muy competitivas para el día a día.