Luz de emergencia del coche V-16, ¿qué es?

Gonzalo Fernández
Redactor
Publicado en 1 julio, 2025
Todo sobre la señalización V16Todo sobre la señalización V16

Cuando aparece una emergencia en carretera, como averías o accidentes, es muy importante señalizar adecuadamente la situación del vehículo para alertar al resto de conductores y así evitar posibles colisiones.


Esto incluye tanto a vehículos nuevos como a coches de segunda mano: todos deberán llevar una luz de emergencia V16 homologada a partir de 2026, ya que la seguridad en carretera no distingue de antigüedad.


La baliza V16 es una potente luz intermitente de color amarillo visible en 360 grados, con un imán en la parte inferior para poder ponerlo a través de la ventanilla sin necesidad de salir del vehículo, reduciendo de esta manera el riesgo de atropello.


Además, la ley española exigirá que cada dispositivo luminoso V16 lleve incorporado un sistema de geolocalización, lo que permitirá a las autoridades y servicios de asistencia localizar el coche averiado de forma más rápida y precisa.

Características de la luz de emergencia V16

La señalización V16 no puede ser cualquier luz, tiene que contar con una serie de características homologadas para que pueda ser usada en lugar de los triángulos de emergencia.

La visibilidad que tiene que ofrecer es 360º y ±8 grados en vertical, es decir, no puede ser un foco unidireccional. Tiene que emitir una luz intermitente de color amarillo anaranjado que sea visible en todas direcciones, incluso en zonas de baja visibilidad como en la niebla o la lluvia intensa, por lo que la intensidad de la señal V16 tiene que ser mayor que cualquier otra.

El alcance mínimo de la señal debe ser de 1 kilómetro, la pila o batería debe garantizar al menos 30 minutos de funcionamiento continuo y su vida útil debe ser de 18 meses, para asegurar que estará operativa en caso de emergencia. Además, existen versiones con conexión por cable, que eliminan la preocupación de tener que revisar la batería.

También tiene que estar diseñada para resistir condiciones climáticas extremas, con un rango de temperaturas de -10ºC a 50ºC y tener una protección mínima IP54 contra el polvo y la lluvia.

Pero lo más importante de esta luz de emergencia de coche obligatoria, es que está conectada directamente con la DGT. De esta manera, cuando se activa, la luz V16 envía automáticamente su ubicación a la nube de la Dirección General de Tráfico (DGT), permitiendo a los servicios de emergencia y a los paneles luminosos gestionar mejor la situación y reforzar la seguridad en la carretera.


La señal V16 tiene geolocalización