Saltar para o conteúdo principal

Por qué sale humo negro del tubo de escape del coche

Tania Cruz Bastos
Redactora
Publicado en 22 septiembre, 2025
Descubre porque sale humo negro por el escapeDescubre porque sale humo negro por el escape

Seguramente en más de una ocasión has visto un coche circulando mientras echa una densa nube de humo negro por el tubo de escape. Tal vez incluso te ha pasado a ti. Aunque pueda parecer un detalle menor o algo pasajero, lo cierto es que, si te pasa a ti, no deberías ignorarlo.


El humo negro del coche es una señal clara de que algo no está funcionando correctamente en el motor y si no se revisa a tiempo, el problema puede agravarse, afectando no solo al rendimiento del coche, sino también a tu seguridad al volante y, por supuesto, a tu economía.


Por eso, cuando un coche emite humo negro por el escape, lo más recomendable es llevarlo cuanto antes a un taller mecánico ya que este tipo de emisiones indica que hay una falla interna que está alterando el buen funcionamiento del sistema. Pero ¿cuál es la causa? A continuación, lo explicamos en detalle.

Qué causa el humo negro de un coche

El humo negro que sale del escape de un coche, ya sea de gasolina o diésel, suele deberse a una combustión incompleta causada por una mala proporción entre aire y combustible. Este desequilibrio puede tener varias causas que conviene conocer para actuar a tiempo:

  1. Exceso de inyección de combustible.

    Cuando el motor recibe más combustible del que debería en relación con el aire disponible, se rompe la mezcla estequiométrica establecida por el fabricante. Esta mezcla, fundamental para una combustión eficiente, puede alterarse por un fallo en la sonda lambda o sensor de oxígeno. Este componente mide el nivel de oxígeno en los gases de escape y transmite la información a la centralita, que ajusta la mezcla de manera que, si la lectura es incorrecta, se inyecta demasiado combustible y aparece el humo negro.

  2. Acumulación de suciedad en el filtro de aire.

    El filtro de aire cumple la función de permitir la entrada de oxígeno limpio al motor por lo que, si está obstruido por suciedad o desgaste, limita el flujo de aire y no se quema todo el combustible inyectado. Parte de este se expulsa sin quemar, que es lo que vemos en forma de humo negro. Por ello, revisar y cambiar el filtro regularmente es una medida sencilla pero esencial para evitar este problema.

  3. Un mal uso del vehículo.

    Utilizar el coche solo para trayectos cortos y a bajas velocidades impide que el motor alcance su temperatura óptima. Esto favorece la acumulación de carbonilla en componentes como el filtro de aire o el sistema de escape. Esa suciedad dificulta la entrada de oxígeno, provocando también humo negro.

En definitiva, si detectas humo negro al acelerar tu coche, es fundamental identificar rápidamente la causa, ya que las tres razones más comunes tienen solución si se actúa a tiempo. Acudir a tu taller de confianza resulta clave para evitar averías mayores, mejorar el rendimiento del motor y, al mismo tiempo, garantizar la seguridad vial y la durabilidad del vehículo.


Conoce lo que esta ocurriendo si tu coche saca humo negro al acelerar