Saltar para o conteúdo principal

Guía sobre coches de Gasolina 2025

Denisa Nitu
Redactora
Publicado en 6 noviembre, 2025

En 2025, los coches de gasolina siguen siendo una opción real para muchos conductores. Aunque la industria automovilística avanza hacia los motores eléctricos e híbridos, el mercado de la gasolina mantiene su atractivo por su fiabilidad, coste más asequible y la amplia oferta tanto en vehículos nuevos como en el mercado de ocasión. Los conductores que buscan una conducción más directa y sencilla, sin complicaciones tecnológicas ni precios elevados, continúan apostando por estos modelos.


Muchos conductores se preguntan si en 2025 sigue teniendo sentido apostar por un coche de gasolina. Un coche de este tipo sigue siendo una opción práctica para quienes realizan trayectos cortos, urbanos o mixtos, ya que ofrece una conducción suave, un mantenimiento más sencillo y un consumo moderado.

Los coches de gasolina en 2025: eficiencia y fiabilidad

Muchos conductores se preguntan si en 2025 sigue teniendo sentido apostar por un coche de gasolina. Este tipo de motorización continúa siendo una opción válida para quienes realizan trayectos cortos, urbanos o mixtos, gracias a su suavidad de conducción, su mantenimiento sencillo y un consumo moderado. Los modelos más recientes han mejorado en eficiencia y prestaciones, y conviven con alternativas híbridas y eléctricas que amplían las posibilidades según las necesidades de cada conductor.

En el mercado de segunda mano, los coches de gasolina están viviendo un nuevo impulso gracias a su equilibrio entre fiabilidad y coste de mantenimiento. Los precios suelen ser más bajos que los de los modelos diésel equivalentes y la mayoría de talleres cuentan con amplia experiencia en este tipo de motores, por lo que comprar un coche de gasolina de segunda mano sigue siendo una opción interesante para quienes buscan ahorrar sin renunciar a la calidad.

Ventajas de comprar un coche de gasolina

Aunque la atención del mercado se centra cada vez más en los vehículos híbridos y eléctricos, los coches de gasolina siguen ofreciendo argumentos sólidos para muchos conductores. Su equilibrio entre precio, mantenimiento y prestaciones los mantiene como una alternativa práctica tanto en vehículo nuevo como en el mercado de ocasión. Entre sus principales ventajas destacan las siguientes:

  • Mantenimiento más económico. Las revisiones suelen tener un coste menor que en los motores diésel o híbridos, y los componentes sufren menos desgaste en recorridos cortos.

  • Conducción más ágil. Los propulsores de gasolina son más ligeros, lo que favorece la maniobrabilidad, especialmente en entornos urbanos.

  • Eficiencia equilibrada. Las tecnologías turbo actuales, como los motores TSI, PureTech o TCe, combinan potencia y consumo moderado, ofreciendo un rendimiento competitivo.

  • Rentabilidad en desplazamientos moderados. Para quienes no recorren largas distancias, los motores de gasolina resultan más rentables que otras alternativas.

  • Buena oferta en el mercado de ocasión. Los coches de gasolina de segunda mano baratos son fáciles de encontrar y mantienen un coste por kilómetro muy ajustado. Conviene revisar el historial de mantenimiento y la etiqueta medioambiental antes de la compra, especialmente para circular en zonas con restricciones.