Documentación para la compraventa de un coche

Tania Cruz Bastos
Redactora
Publicado en 6 agosto, 2025
La documentación del cocheLa documentación del coche

Si te has decantado por un coche de segunda mano, es fundamental que, antes de tomar una decisión definitiva, conozcas bien toda la documentación que debe estar en regla para que la operación sea legal y segura.


No se trata solo de elegir un vehículo que se adapte a tus necesidades, sino también de asegurarte de que el proceso de compraventa cumple con todos los requisitos legales.


A continuación, te explicamos paso a paso los trámites necesarios y la documentación que tanto comprador como vendedor deben considerar para formalizar la compra de forma correcta y evitar sorpresas desagradables.

Los documentos necesarios para comprar un coche de segunda mano

Para comprar un vehículo de segunda mano, es imprescindible presentar cierta documentación para que el proceso sea válido y legal. Estos son los documentos clave que no deben faltar:

  • Identificación del comprador: es obligatorio que el comprador facilite su DNI o NIE, tanto en formato original como en fotocopia. Este documento servirá para verificar su identidad y será requerido tanto al firmar el contrato como al gestionar el cambio de titular en la Dirección General de Tráfico (DGT).

  • Documento compraventa coche: este es un contrato que debe incluir los datos completos del comprador, del vendedor y del coche, tales como marca, modelo, matrícula, número de bastidor y el precio acordado. Además, debe ir firmado por ambas partes en dos ejemplares. Este documento actúa como justificante legal de la operación y es imprescindible para llevar a cabo la transferencia del vehículo.

  • Permiso de circulación coche: es el vendedor quien debe entregar este documento, que debe estar vigente. En él figura quién es el titular del coche y permite acreditar que el vehículo está autorizado a circular. El comprador lo necesitará para completar el trámite en Tráfico.

  • Ficha técnica vehículo, o ITV, en vigor: es necesario que el coche cuente con el documento inspección técnica de vehículos, con el sello de la última revisión aprobada. Se trata de una tarjeta que garantiza que el vehículo cumple con los estándares legales en materia de seguridad y emisiones.

  • Pago del impuesto de circulación: el vendedor debe presentar el último recibo abonado del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM). Este impuesto, gestionado por el ayuntamiento correspondiente, es esencial para completar el cambio de titularidad.

  • Seguro del vehículo: aunque no se exige para formalizar la compraventa, sí es obligatorio para circular. El nuevo propietario de coche deberá contratar una póliza activa desde el primer momento de uso.

El permiso de conducir es parte de la documentación del coche