Restricciones para coches sin etiqueta en Madrid en 2026

Gonzalo Fernández
Redactor
Publicado en 26 junio, 2025
Como funciona la Zona de bajas emisiones en MadridComo funciona la Zona de bajas emisiones en Madrid

Si tienes un coche sin etiqueta, seguro que ya has oído hablar de las Zonas de Bajas Emisiones de Madrid. En los últimos años, las leyes anticontaminación han ido estableciendo restricciones al tráfico en muchas ciudades de España, con el objetivo de mejorar la calidad del aire y reducir las emisiones.


En el caso de Madrid, la implementación de las ZBE ha sido, sin duda, la medida más conocida y también la más polémica ya que miles de conductores se han visto directamente afectados, sobre todo aquellos que tienen un vehículo sin etiqueta medioambiental.


Inicialmente, estaba previsto que a partir de 2025 los coches sin etiqueta de Madrid dejaran de poder circular por la capital. Sin embargo, el Ayuntamiento de Madrid ha aprobado una moratoria de 12 meses, permitiendo que los vehículos de residentes empadronados puedan seguir circulando sin sanciones hasta el 1 de enero de 2026.


En este artículo vamos a explicarte todo lo que necesitas saber si tienes un coche sin etiqueta y vives o circulas por Madrid. Veremos qué son exactamente las Zonas de Bajas Emisiones, hasta cuándo podrás circular sin sanciones, qué vehículos están afectados y, sobre todo, qué opciones tienes si prefieres despreocuparte de este tema y no estar pendiente de las restricciones.


Porque, aunque ahora existe una moratoria para los empadronados, todavía hay dudas sobre lo que ocurrirá a partir de 2026, lo que hace que muchos conductores se planteen vender su coche antes de que entren en vigor nuevas restricciones.

¿Qué son las Zonas de Bajas Emisiones de Madrid?

Las ZBE de Madrid son áreas delimitadas aplicadas dentro de una ciudad, donde existen restricciones al tráfico para poder reducir la contaminación y los gases emitidos a la atmósfera por los coches de segunda mano y los nuevos.

Para saber qué vehículos contarían con esta limitación, se estableció un sistema de Pegatinas Medioambientales que van desde la CERO para los vehículos menos contaminantes (eléctricos y algunos híbridos) hasta la etiqueta A (vehículos catalogados como muy contaminantes, gasolina matriculados antes del año 2000 y diésel antes de 2006).

Se trata de una iniciativa que se puso en marcha para responder a los objetivos europeos de reducción de la contaminación. Aunque Europa no obliga a implantar Zonas de Bajas Emisiones, en España se ha optado por aplicarlas como una de las principales medidas.

Tipos de ZBE en Madrid

Hasta hace poco, Madrid tenía dos Zonas de Bajas Emisiones bien diferenciadas, cada una con sus propias características y niveles de restricción.:

  • La ZBE general de toda la ciudad, implementada desde el 1 de enero de 2022 en todo el término municipal de Madrid, excluyendo la M-40 y las zonas fuera de ella. Desde ese momento y de forma progresiva, los coches sin etiqueta han ido incorporando restricciones de circulación según el calendario establecido.

  • Zonas de Bajas Emisiones de Especial Protección, establecidas desde un principio con una normativa más estricta ya que los vehículos sin etiqueta no pueden n circular ni aparcar y en Madrid existen dos áreas de este tipo: Distrito Centro y Plaza Elíptica.

Para conocer toda la información de las zonas que hasta el momento están delimitadas, te mostramos el mapa de las Zonas de Bajas Emisiones de Madrid:

Mapa de las Zonas de Bajas Emisiones de Madrid