Durante años, en España existió cierto escepticismo hacia los productos fabricados en China, ya que la etiqueta “made in China” solía asociarse a calidades cuestionables y acabados poco cuidados. Sin embargo, esa percepción ha cambiado radicalmente, especialmente en el sector del automóvil, donde las marcas chinas están ganando terreno en Europa, y España no es la excepción.
En la última década, los coches chinos en España han dejado de ser una curiosidad para convertirse en una opción muy valorada por los compradores. Su éxito se basa en una fórmula difícil de ignorar que combina un equipamiento de serie generoso, diseño moderno, opciones híbridas y eléctricas y una sorprendente relación calidad-precio.
El auge comenzó en el mercado de vehículos nuevos, cuando los conductores descubrieron que podían acceder a tecnología moderna sin disparar su presupuesto, y poco a poco ese crecimiento se ha extendido también al mercado de ocasión. Aun así, los coches chinos siguen enfrentando barreras para llegar a Europa debido al aumento de aranceles impuestos por la Unión Europea. Estas medidas buscan proteger a los fabricantes locales ante la creciente competencia china, especialmente en vehículos eléctricos. No obstante, es cada vez es más habitual encontrar modelos de segunda mano y seminuevos de marcas como MG, BYD u Omoda, con pocos kilómetros de rodaje, a precios muy atractivos. Una alternativa a la compra de coches chinos aún más barata.
En este contexto, vamos a analizar las mejores marcas y cuáles son los candidatos a mejor coche chino en España ya sea por marca, prestaciones o precio.

