Saltar para o conteúdo principal

Los coches chinos en España

Tania Cruz Bastos
Redactora
Publicado en 11 noviembre, 2025
Conoce todo sobre los coches chinos en EspañaConoce todo sobre los coches chinos en España

Durante años, en España existió cierto escepticismo hacia los productos fabricados en China, ya que la etiqueta “made in China” solía asociarse a calidades cuestionables y acabados poco cuidados. Sin embargo, esa percepción ha cambiado radicalmente, especialmente en el sector del automóvil, donde las marcas chinas están ganando terreno en Europa, y España no es la excepción.


En la última década, los coches chinos en España han dejado de ser una curiosidad para convertirse en una opción muy valorada por los compradores. Su éxito se basa en una fórmula difícil de ignorar que combina un equipamiento de serie generoso, diseño moderno, opciones híbridas y eléctricas y una sorprendente relación calidad-precio.


El auge comenzó en el mercado de vehículos nuevos, cuando los conductores descubrieron que podían acceder a tecnología moderna sin disparar su presupuesto, y poco a poco ese crecimiento se ha extendido también al mercado de ocasión. Aun así, los coches chinos siguen enfrentando barreras para llegar a Europa debido al aumento de aranceles impuestos por la Unión Europea. Estas medidas buscan proteger a los fabricantes locales ante la creciente competencia china, especialmente en vehículos eléctricos. No obstante, es cada vez es más habitual encontrar modelos de segunda mano y seminuevos de marcas como MG, BYD u Omoda, con pocos kilómetros de rodaje, a precios muy atractivos. Una alternativa a la compra de coches chinos aún más barata.


En este contexto, vamos a analizar las mejores marcas y cuáles son los candidatos a mejor coche chino en España ya sea por marca, prestaciones o precio.

Marcas chinas de coches que triunfan en España

En los últimos años, varias marcas chinas de coches han conquistado el mercado español con propuestas innovadoras, bien equipadas y asequibles. A continuación, presentamos las cinco mejores que están marcando la diferencia y ganando la confianza de los conductores en España.

MG: coches chinos con diseño europeo

La historia de MG, Morris Garages, se remonta a 1924 en Oxford, Reino Unido, cuando fue fundada con el propósito de crear vehículos deportivos accesibles. Su primer modelo, el MG 14/28, era un roadster pensado para quienes buscaban un coche ágil, divertido y con carácter. En 2007 MG fue adquirida por el grupo chino SAIC, y en 2019 la marca inició una apuesta por modelos competitivos y eléctricos adaptados al gusto europeo:

  • En España, uno de los modelos de MG que más triunfa actualmente, es el MG Marvel R Electric, un SUV eléctrico de diseño futurista, con líneas aerodinámicas, iluminación LED envolvente y un interior minimalista con pantalla central de gran formato, materiales premium y asistencias avanzadas a la conducción. Su motorización 100 % eléctrica, con tracción total o trasera y transmisión automática, está pensada para un perfil de conductor urbano, tecnológico y exigente. El precio de partida en España está alrededor de 39.990 euros para la versión base en acabado Comfort.

  • Por otro lado, un modelo SUV compacto más asequible, es el MG ZS, un coche más juvenil, con un interior funcional, pantalla táctil, conectividad móvil y asistentes básicos. Ofrece motores gasolina o eléctricos con transmisión manual o automática. Su público ideal busca un coche práctico, económico y moderno. El precio de un MG ZS nuevo en España es de 20.490 euros para la versión estándar de gasolina.

Hoy, MG vive un momento dorado en España, consolidándose como una marca fiable, accesible y con una oferta muy ajustada a las nuevas demandas del mercado.