Adiós a conducir sólo según la DGT pero, ¿es esto real?

Gonzalo Fernández
Redactor
Publicado en 12 agosto, 2025
Conducir sólo según la DGTConducir sólo según la DGT

No, en España no está prohibido circular solo una persona por coche en general, por el momento, ya que cada vez gana fuerza el debate sobre la necesidad de fomentar el coche compartido.


Según la DGT, el 85 % de los vehículos que se usan en trayectos diarios están ocupados por una sola persona, lo que genera congestión, mayor consumo energético y emisiones innecesarias.


Para la DGT ir sólo en el coche es un problema y su director general, Pere Navarro, ha advertido claramente: “el futuro del tráfico será compartido o no será”.


Actualmente, la única restricción existente se limita a los carriles VAO (Vehículos de Alta Ocupación), por los cuales solo pueden circular turismos con al menos dos ocupantes, aquellos que transporten personas con discapacidad o vehículos elegibles como eléctricos. En esos casos, circular con una sola persona implica una multa de 200 € por considerarse una infracción grave.

¿Qué dice la normativa vigente sobre conducir solo en el coche?

A día de hoy, en España no está prohibido circular solo una persona por coche, al menos en la mayoría de los contextos urbanos o interurbanos. La confusión sobre este tema ha crecido a raíz de los planes que está valorando la Dirección General de Tráfico, pero lo cierto es que, por ahora, conducir en solitario no constituye una infracción, salvo en una excepción muy concreta: los carriles VAO (Vehículos de Alta Ocupación).

Fuera de estos carriles VAO, la normativa actual no contempla sanciones por conducir solo por lo que, por el momento, la DGT no ha prohibido circular una persona por coche, pero el discurso ha comenzado a cambiar, ya que cada vez hay más indicios de que el futuro va a virar hacia un modelo de movilidad más compartido y eficiente.

En este sentido, uno de los cambios más significativos que se están valorando desde la DGT es la modificación del Reglamento General de Circulación. Dentro de un nuevo proyecto de Real Decreto en estudio desde principios de 2025, se plantea dar mayor poder a los ayuntamientos para regular no solo los accesos a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), sino también establecer restricciones en función del número de ocupantes del vehículo con, por ejemplo, carriles urbanos destinados a vehículos con más de un pasajero.

¿Sabías qué...?

Según la Agencia Europea de Medio Ambiente, si se compartiera el coche en trayectos diarios, se podrían reducir hasta 50 millones de toneladas de CO₂ al año solo en Europa. Una simple decisión como no ir solo al trabajo puede tener un gran impacto global.